PLATAFORMA VIBRATORIA Y LIPEDEMA.
Tu nueva aliada? (pero ojo, usandola con cuidado y supervicion profesional).
Si, la plataforma vibratoria puede ser una gran aliada si tenés Lipedema… pero ojo, siempre usada de forma personalizada y con la guía de un profesional que sepa del tema.
¿Por qué esta buena? (para mi)
Porque pone en marcha tu sistema linfático. Las vibraciones suaves ayudan a que el líquido se mueva y no se quede “estancado”, aliviando esa sensación de piernas pesadas.
Porque mejora la circulación ya que favorece que la sangre fluya mejor, algo súper importante si tenés mala circulación en las piernas.
Porque un ejercicio físico sin machacar las articulaciones. Podés activar músculos y ganar fuerza sin impacto ni sobrecarga, ideal si hay dolor o poca movilidad.
Porque puede aliviar el dolor porque el "cosquilleo" de las vibraciones también ayuda a calmar la sensibilidad y el dolor que muchas veces acompañan al lipedema.
Suma para tu postura y movilidad. Utilizada junto a otros tratamientos como drenaje linfático, presoterapia, ejercícios adaptados, medias de compresión, dieta anti inflamatoria, etc puede mejorar cómo te sentís en el día a día.
PRIMERO LO PRIMERO...
En cada entrada de este blog tanto Juli como Tam damos nuestra mirada desde lo que somos: pacientes con Lipedema y como tales contamos nuestras experiencias con los tratamientos y productos que probamos para mantener a ralla la patología y hasta reducir síntomas.
Nuestra experiencia es eso, la nuestra y no hacemos recomendacion de productos en si sino te contamos nuestras vivencias y como nos fue a nosotras probando ciertas cosas. Así que lo que sirva para nosotras no necesariamente es lo que necesitas vos.
La plataforma vibratoria no es un juguete y si bien es de venta libre hay que tener ciertos recaudos. Es un producto caro, que ocupa su espacio y que bien usado puede beneficiar, mal usado o usado por quiénes no deberían puede complicar cuadros de salud. Siempre, siempre consulta con tu médico antes de comprarte una.
Generalmente, no se recomienda la vibración para embarazadas, personas que se han sometido a una cirugía reciente, personas con prótesis articulares o marcapasos. Aca tenés más data sobre contraindicaciones de la vibración.
Cómo usarla sin pasarte de rosca?
Velocidad baja (programas 0, 1 o 2). Ojo porque más no significa mejor.
Postura:
De pie: pies cómodos, rodillas flojitas (si las bloqueás, te tiembla hasta el cerebro 🤯).
Sentada: pies sobre la plataforma y manos sobre las piernas.
Acostada: pies o pantorrillas sobre la plataforma (sensación masaje total).
Brazos: manos o antebrazos apoyados, con codos flexionados para amortiguar.
Intensidad: cuanto más cerca del centro de la plataforma más suave, a mas cerca de los bordes = más power.
Tiempo: Los especialistas y manuales de la mayoria de las plataformas aconsejan usarla empezando por 5 a 10 mins por dia durante 1 semana e ir graduando la frecuencia sin superar un máximo de 30 min al día (mejor dos tandas de 15 min, una por la manana y otra antes de acostarse).
Si recién empezás, juro que con 5–10 en velocidad 1 (la mínima) aunque parezca poco alcanza y sobra!, hasta te puede marear un poco cuando termina el ciclo. También podes sentir picor en el post uso. Después profundizo más en ese punto.
Qué máquina me compro?
Elegí la que te guste y sirva más a vos o la que tu médico te recomiende. Hay varias marcas dando vueltas pero a tener en cuenta que:
Oscile (balanceo lateral) = ideal para drenaje linfático (no todas tienen esa funcion, algunas solo vibran y es fundamental para Lipedema).
Modelos populares con buenos reviews en Google:
LifePro Waver (140 kg) (yo tengo esa!), Mini Waver (118 kg), Rumblex (227 kg).Con o sin asas según tu estabilidad. Yo uso sin (pues no sabía que había con asas cuando la compre 😬)
Pensá si la vas a mover seguido → cuanto más liviana, mejor para tu espalda. Yo me compre la LifePro Waver que pesa como 20 kilos! La compre x Amazon y no me imaginé que era tan grande y pesada. Hay una mini que es más chica (si tuviera que volver a comprar una creo que iría por esa).
Cosas a tener en cuenta:
Picazón: normal al principio por la circulación; bajá la velocidad si pasa hasta que tu cuerpo con el correr de los días se vaya acomodando y acostumbrando al uso. Recién ahí proba usarla por unos 5 mins mas. Idealmente usala con medias de compresión que ayuda a evitar el picor.
Alerta alergia (raro): Mover la linfa a ese nivel hace subir la histamina. Quienes tienen histaminosis, MCAS y sobre todo quienes hacen anafilaxias durante la actividad fisica deben estar atentos a los síntomas. si aparece urticaria, enrojecimiento o picazón fuerte y duradera, dejala y hablá con tu médico que seguramente te va a armar un plan adecuado para vos. Siempre con medias de compresión puestas.
No es para todo el mundo: chequeá antes con tu equipo de salud. SI tenes problemas oculares consulta ya que (sumamente raro) pero puede traerte problemas en la retina. Lo mismo si tenes problemas severos de rodilla. Seguramente necesites adaptar las rutinas (hacerlas de rodilla con algo blandito que amortigue). O si tenes problemas de cervical. Tu médico te va a indicar si esto es para vos y de que manera usarla.
💡 Resumiendo:
Unos minutos al día pueden ayudarte a mejorar la circulación, bajar la inflamación y sentirte más liviana. Y si bien no reemplaza la actividad física tiene muchos beneficios a nivel circulación, tonificación y movimiento.
La clave es empezar despacio, escuchar tu cuerpo y no olvidarte que es un complemento, no la solución mágica.
CONSULTA CON TU MEDICO SI PODES USAR LA PLATAFORMA, CUAL ES LA MEJOR PARA VOS Y QUE TIPO DE POSTURAS, TIEMPO Y VELOCIDAD SON LAS INDICADAS.
Consultamos con las kinesiólogas: Thamirez Rezende y Paola Yanez para hacer este post. También este paper: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09593985.2018.1479474
Y las siguientes cuentas de youtube: https://www.youtube.com/@doctalksdetox
https://www.youtube.com/watch?v=VXXjiGLk1gw&t=11s
LIPEDEMA ARGENTAS- LIPEDEMA ARGENTINA