PLATAFORMA VIBRATORIA Y LIPEDEMA.

Tu nueva aliada? (pero ojo, usandola con cuidado y supervicion profesional).

Si, la plataforma vibratoria puede ser una gran aliada si tenés Lipedema… pero ojo, siempre usada de forma personalizada y con la guía de un profesional que sepa del tema.

¿Por qué esta buena? (para mi)

Porque pone en marcha tu sistema linfático. Las vibraciones suaves ayudan a que el líquido se mueva y no se quede “estancado”, aliviando esa sensación de piernas pesadas.

Porque mejora la circulación ya que favorece que la sangre fluya mejor, algo súper importante si tenés mala circulación en las piernas.

Porque un ejercicio físico sin machacar las articulaciones. Podés activar músculos y ganar fuerza sin impacto ni sobrecarga, ideal si hay dolor o poca movilidad.

⁠Porque puede aliviar el dolor porque el "cosquilleo" de las vibraciones también ayuda a calmar la sensibilidad y el dolor que muchas veces acompañan al lipedema.

⁠Suma para tu postura y movilidad. Utilizada junto a otros tratamientos como drenaje linfático, presoterapia, ejercícios adaptados, medias de compresión, dieta anti inflamatoria, etc puede mejorar cómo te sentís en el día a día.


PRIMERO LO PRIMERO...


En cada entrada de este blog tanto Juli como Tam damos nuestra mirada desde lo que somos: pacientes con Lipedema y como tales contamos nuestras experiencias con los tratamientos y productos que probamos para mantener a ralla la patología y hasta reducir síntomas.

Nuestra experiencia es eso, la nuestra y no hacemos recomendacion de productos en si sino te contamos nuestras vivencias y como nos fue a nosotras probando ciertas cosas. Así que lo que sirva para nosotras no necesariamente es lo que necesitas vos.

La plataforma vibratoria no es un juguete y si bien es de venta libre hay que tener ciertos recaudos. Es un producto caro, que ocupa su espacio y que bien usado puede beneficiar, mal usado o usado por quiénes no deberían puede complicar cuadros de salud. Siempre, siempre consulta con tu médico antes de comprarte una.


Generalmente, no se recomienda la vibración para embarazadas, personas que se han sometido a una cirugía reciente, personas con prótesis articulares o marcapasos. Aca tenés más data sobre contraindicaciones de la vibración.


  

Cómo usarla sin pasarte de rosca?

Qué máquina me compro? 

Elegí la que te guste y sirva más a vos o la que tu médico te recomiende. Hay varias marcas dando vueltas pero a tener en cuenta que:

Cosas a tener en cuenta:

💡 Resumiendo:
Unos minutos al día pueden ayudarte a mejorar la circulación, bajar la inflamación y sentirte más liviana. Y si bien no reemplaza la actividad física tiene muchos beneficios a nivel circulación, tonificación y movimiento.
La clave es empezar despacio, escuchar tu cuerpo y no olvidarte que es un complemento, no la solución mágica.

CONSULTA CON TU MEDICO SI PODES USAR LA PLATAFORMA, CUAL ES LA MEJOR PARA VOS Y QUE TIPO DE POSTURAS, TIEMPO Y VELOCIDAD SON LAS INDICADAS.

Consultamos con las kinesiólogas: Thamirez Rezende y Paola Yanez para hacer este post. También este paper: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09593985.2018.1479474

Y las siguientes cuentas de youtube: https://www.youtube.com/@doctalksdetox

https://www.youtube.com/watch?v=VXXjiGLk1gw&t=11s

LIPEDEMA ARGENTAS- LIPEDEMA ARGENTINA