El entrenamiento físico adaptado es una de las herramientas más importantes dentro del tratamiento conservador del lipedema ya que es un complemento fundamental al resto de los pilares del tratamiento conservador.
Para quiénes tenemos Lipedema es fundamental moverse: estimular la circulación linfática y venosa, ayudar a disminuir la sensación de pesadez y la hinchazón, mantener y mejorar la masa muscular, lo que favorece la movilidad y la independencia a largo plazo.
El ejercicio fisico reduce el dolor y la rigidez mediante movimientos controlados y de bajo impacto. Ni hablar el aporte al bienestar emocional favoreciendo la autoestima y la conexión social.
Las disciplinas más recomendadas para personas con lipedema son de bajo impacto y adaptadas a cada condición física:
✔ Caminar
✔ Nadar
✔ Bicicleta
✔ Pilates suave
✔ Yoga adaptado
✔ Aqua fitness y natación
✔ Marcha nórdica
✔ Ejercicios de fuerza de bajo impacto
✔ Plataforma Vibratoria
Es un tipo de entrenamiento que consiste en caminar con unos bastones con funcion de impulso.
La marcha nordica ayuda a mejorar la circulación, el drenaje linfatico /y fortalecer los músculos sin ejercer presión excesiva sobre las articulaciones, por lo cual esta indicado para todos los grados de Lipedema e incluso para quienes tienen Linfedema..
Aporta una gran tonificación de la parte superior del cuerpo y refuerza los músculos centrales y las piernas y mejora la postura. Reduce el dolor y la sensacion de pesadez.
Activa el 90% de los musculos y ademas es un ejercicio cardiovascular que aumenta el gasto calorico entre un 18% y 46% respecto al caminar sin bastones.
Para potenciar los beneficios es ideal utilizar medias de compresion indicadas por un profesional.
En Argentina hay instructores de Marcha Nordica en todo el pais que dan clases y la practican en diferentes parques, plazas y espacios al aire libre. Generalmente prestan y alquilan los bastones a quienes no tienen o no pueden adquirirlos.
Si bien la marcha nordica no suele tener demasiadas contraindicaciones, siempre pero siempre consulta con tu kinesiologo y flebologo/cirujano (o quien te haya diagnosticado Lipedema) y tu medico de cabecera quien te va a indicar la frecuencia y si este tipo de entrenamiento es el indicado para vos.
El Aquafitness es una actividad física que combina ejercicios de tonificación, resistencia y cardio dentro del agua. Para personas con lipedema, este tipo de entrenamiento ofrece beneficios clave ya que produce bajo impacto en las articulaciones: el agua reduce la carga sobre rodillas y tobillos; mejora la circulación linfática y venosa gracias a la presión hidrostática, reducción de la inflamación y pesadez en piernas. fortalecimiento muscular ya que la presion hidroestatica proporcian una resistencia que fortalece los músculos sin riesgo de lesiones por impacto y genera una sensación de ligereza y alivio del dolor durante y después de la actividad.
El aquafitness puede adaptarse a todos los niveles, y no requiere saber nadar. Lo ideal es realizarlo 2 a 3 veces por semana, guiado por un profesional, en lo posible con conocimiento en Lipedema.
Hay diferencia entre Aquagym y Aquafitness?
Aquagym es un entrenamiento con ejercicios coreografiados al ritmo de la música, enfocada en movilidad, cardio y tonificación.
Aquafitness es entrenamiento en el agua que mejore fuerza, resistencia, tonificacion, drenaje, coordinación y produce un efecto de desinflamación y alivio.
Vas a leer esto hasta el hartazgo en este espacio pero como siempre decimos, consultá con tu médico antes de iniciar esa o cualquier otra nueva actividad física, especialmente si tenés otras condiciones de salud.
Para facilitar el acceso a clases adaptadas, te compartimos un listado de profesionales con experiencia en Aquafitness y Marcha Nórdica para personas con Lipedema:
MARCHA NORDICA: LISTADO DE INSTRUCTORES DE ARGENTINA
AQUAFITNESS: LISTADO DE ESCUELAS E INSTRUCTORAS DE ARGENTINA